Confirmado el segundo paciente en el mundo en curarse de VIH
El llamado «Paciente de Londres» tiene dos años y medio que suspendió el tratamiento antirretroviral, y sin signos del virus en las muestras de sangre, según un estudio publicado el martes en la revista «The Lancet HIV».

El paciente se llama Adam Castillejo, un venezolano de 40 años que reside en Londres, quien decidió revelar su identidad y su caso fue publicado el lunes en The New York Times.
El hombre de nacionalidad venezolano se convierte en el segundo paciente que ha sido declarado curado del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo, tras someterse a un trasplante de células madre.
El primero ocurrió en 2011, cuando el llamado «paciente de Berlín» se convirtió en el primero en informar una cura para la infección por VIH.
Posible cura para el VIH
La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Cambridge, según los autores los resultados sugieren «una cura para el VIH», luego de analizar muestras de sangre, tejidos y esperma.
«Probamos un número considerable de lugares donde al virus le gusta esconderse y prácticamente todo era negativo», dijo a la AFP el profesor Ravindra Gupta, uno de los autores del estudio.
Los investigadores señalan que se detectaron restos del ADN del virus en algunas muestras de tejido, pero que estos eran restos «fósiles», incapaces de reproducir el virus.
«Es difícil imaginar que se hayan eliminado todos los rastros de un virus que infecta miles de millones de células», celebró Gupta.
Tratamiento
Este caso se conoció como el «paciente de Londres». Tanto él como el anterior, a partir de 2011, se sometieron al mismo procedimiento, que incluye dos sesiones de trasplante de células madre de donantes específicos, que tienen un gen resistente a los virus.
El objetivo es hacer que el virus no pueda replicarse en el cuerpo del paciente, reemplazando las células de defensa con las del donante.
El procedimiento utilizado se considera riesgoso
Pero, dado que el paciente es solo el segundo en tener éxito en este tipo de tratamiento, también continuará sometiéndose a pruebas regularmente para controlar la posible reaparición del virus.